Una mujer de 95 años y una niña de diez saltaron el sábado 29/09 en paracaídas sobre el Monte Saint Michel, al noroeste de Francia, para recabar fondos destinados a los niños de Cachemira, la región dividida entre Pakistán e India y víctima de un grave terremoto en 2005.
"Era maravilloso. Estoy dispuesta a volver a empezar. No he tenido palpitaciones ni molestias en el estómago", declaró Blanche Olive el sábado, día de San Miguel, patrón de los paracaidistas.
La edad de Blanche Olive convierte su salto de 4.000 metros en un nuevo récord en Francia. El anterior data del 60 aniversario del desembarco de Normandía, en 2004, cuando un veterano estadounidense de 90 años saltó sobre las costas normandas, según France-Kashmir, una de las asociaciones que organizaron la operación.
La niña que saltó con Blanche Olive, de nacionalidad francesa y paquistaní, es la hija del presidente de la asociación. Ambas iban acompañadas de un instructor.
La operación forma parte de una serie de acciones espectaculares en Francia para recabar fondos y construir escuelas en Cachemira, tras el sismo de 2005 que causó 73.000 muertos en el norte de Pakistán.
Fuente: Terra/AFP
Una impresionante selección de imágenes de los mejores salto Base a lo largo del mundo...imperdible
Animate a saltar desde un avión.
Pura adrenalina en caída libre a más de 200 km/h.
En nuestra zona de salto podras elegir que tipo de salto realizar, disfrutando de 45 seg de caida libre; para ello es que contamos con 2 aviones propios habilitados para esta actividad y con dos zonas de salto: La Plata y Chascomus
Skydive Center se enorgullece de ofrecer un servicio de alta calidad, ayudandote a disfrutar de esta aventura en su máximo nivel, un verdadero reto a tus sentidos. Contando con equipamiento de última tecnología y un equipo de paracaidistas altamente capacitados, con más de 3000 saltos cada uno, quienes se dispondran a acompañarte en uno de los momentos más memorables de tu vida.
Además tendrás la posibilidad de que nuestros camarógrafos profesionales puedan registrar ese momento inolvidable, haciéndote entrega de un DVD con la filmación y un CD con las fotos de tu salto en formato digital.
Caracteristicas del salto:
Alturas : 3000 mtrs ( 10.000 pies)
Tiempo de vuelo: de 15 a 20 minutos.
Tiempos de caida libre: 45 seg.
Vuelo con velamen abierto: 5 a 7 minutos.
Limite de peso: 95 kgs.
Limite de edad: mayor a 17 años.
Instrucción: nuestros instructores te daran una charla de 15 minutos donde te explicaran en que consiste el salto.
Indumentaria: ropa comoda, en nuestra zona de salto se te provee de antiparras, guantes y buzo de salto.
Reservas: por tel o mail con un dia de anticipacion como minimo.
Dias de actividad: nuestra zona de salto esta abierta todo el año, podes realizar tu salto tanto los dias de semana como los fines de semana.
Horario de reserva: de 8 hs a 20 hs.
Turno del salto: por orden de llegada.
Servicio de transfer: camionetas para 8 personas que salen desde el centro de bs as hasta la zona de salto, cuando termina de saltar el grupo retornan a bs as.
Tiempo de la actividad: es una actividad de 1/2 dia aproximadamente.
Forma de pago: en efectivo, pesos, dolares o euros, a la cotizacion de ese dia.
Servicio de buffet y wi-fi.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
San Juan será sede por primera vez de un Seminario para Paracaidistas en la modalidad Free Fly (Vuelo Libre), que servirá además para mostrar al público lo cautivante que resulta esta disciplina y a su vez para la promoción deportiva y turística de la zona.
Organizado por el Centro de Aviación Civil San Juan, el seminario se desarrollará entre el 13 y el 15 de octubre en el aeródromo de Pocito. Cuenta con el auspicio de la Federación Argentina de Paracaidismo y de la Secretaría de Estado de Turismo, Cultura y Medio Ambiente.
Será una oportunidad inmejorable para que la gente pueda disfrutar de un espectáculo sin igual, con hombres cayendo al vacío y formando distintas figuras antes de que sus paracaídas comiencen a surcar el cielo sanjuanino.
Con la participación de paracaidistas locales y de otras partes del país, este seminario tiende a promover y desarrollar el paracaidismo deportivo y turístico, ya que los turistas aficionados a esta actividad tienen una opción de practicarlo durante su estadía en la provincia, así como el público en general que gusta de los deportes de alto riesgo puede contratar saltos en tándem. Es por eso que los organizadores han previsto realizar los saltos del día lunes en el Dique de Ullum.
Este encuentro constará de una parte teórica y otra práctica, y estará a cargo de los miembros del último equipo campeón argentino, Gabriel Martín y Juan García Coni, e integrantes del equipo Space Invaders.
Si bien el taller teórico se llevará a cabo durante la mañana y las prácticas en horario vespertino, habrá lanzamientos de paracaidistas a lo largo de todo el día, por lo que las familias podrán gozar de esta disciplina en cualquier momento del día.
En general, los lanzamientos se harán a partir de las 11 de la mañana y hasta alrededor de las 19.
Para los que adhieren a los deportes de alto riesgo y nunca probaron con el paracaidismo, habrá lanzamientos en tandem (dos pasajeros).
Fuente: Hostnews
El salto base es una de las actividades más adrenalinicas y riesgosas que se pueden experimentar. Todo comenzó a mediado de los años 70 con Carl Boenish, fotógrafo y paracaidista norteamericano, que descubrió este deporte para ser seguido poco tiempo despues por otros...
El salto base es muy diferente del paracaidismo en contra de lo que parecería en un principio ya que en el paracaidismo la altura mínima de salto es de 900 m., en cambio para los saltobasisitas que llegan a saltar desde torres de alta tensión, su rango de altura esta entre los 100 y 300 m.. Estos deben tardar menos de 8 seg. en abrir su paracaídas, mientras que en paracaidismo pueden esperarse hasta 65 seg.
El riesgo de este deporte no radica sólo en la baja cota de salto (que no es poco) sino que deben añadirse otros factores que dependen del lugar, los cuales son imprescindibles de valorar si se desea continuar con vida. En el caso de torres de alta tensión existe el riesgo de chocar contra los cables en el descenso, electrocutarse al acceder al punto de salto además de recibir radiaciones perjudiciales.
Si se salta desde un acantilado, ha de elegirse uno lo mas vertical posible, se corre el riesgo de ser arrastrado por el viento hacia la pared (así fue como falleció Carl Boenish ) o de chocar contra la misma antes de empezar a planear, además de tener un accidentado aterrizaje en terreno abrupto.
Estos son sólo algunos de los riesgos a los que se enfrentan los saltobasistas, los cuales se incrementan además si el salto es nocturno. Es sin duda el deporte más arriesgado del mundo, ya que con sus escasos 20 años de historia han fallecido ya 30 personas de sus 200 participantes en todo el mundo lo que representa el 15% de bajas
Es por ello raro encontrar saltobasistas experimentados (con unos 200 saltos ), aunque los hay que superan la barrera de los 300. Los saltobasistas sienten un gran apego por sus vidas, lo que se hace evidente en su estado antes de cada salto, alcanzando la adrenalina niveles altísimos mientras el corazón late desbocado.
Hay quienes afirman que merece la pena, experimentan tal sensación de libertad total durante unos pocos segundos que compensa de todos los riesgos, también, dicen, les ayuda a sentirse vivos, a darles intensidad a su existencia, a disfrutar al máximo de cada día.
Para ser un saltobasista, y no morir en el intento, es necesario disponer del equipo adecuado además de disponer de gran experiencia en saltos y conocer a la perfección las posibilidades y el funcionamiento tanto del equipo del que depende nuestras vidas como de nosotros mismos, es imprescindible saber valorar las circunstancias y los riesgos, ser metódico en todo sin dejar nada al azar, en este deporte realmente no hay principiantes, los que lo practican son ya veteranos, aquí sólo puede uno equivocarse una vez.
A pesar de poseer todo lo anterior, no siempre es suficiente, ya que la suerte es aquí un factor importante que no siempre juega a nuestro favor.
Texto: J.P.R.