El atleta de la selección catalana ha completado los 80 Km del recorrido en 9h.31, superando así el récord establecido por Kilian Jornet en el 2004. Miguel Heras y Jordi Bes han completado el podio masculino y en categoría femenina la victoria ha sido para Corinne Favre seguida de Nerea Martínez y Mnica Aguilera.
El Parque Natural de El Cadí Moixeró ha abierto sus puertas para celebrar por primera vez una prueba deportiva al convertir en carrera la mítica travesia Cavalls del Vent.
El itinerario eran 80 kilómetros por el pre-pirineo catalán, salvando un desnivel acumulado de 11.600 metros, de los que 5.800 metros eran positivos. Más de 350 valientes han participado en esta carrera y disponían de un tope de 24 horas para poderla completar.
La carrera Cavalls del Vent es el bautismo de las Salomon Nature Trails, un calendario de trails de montaña que busca una comunión con la naturaleza y el entorno de la mano, en esta ocasión, de Bag, el Parc Natural del Cadí Moixeró y UNICEF.
El atleta de la selección catalana Jessed Hernández, buen conocedor del terreno, ha inaugurado el palmarés y lo ha hecho a su manera, imponiendo su ley sin concesiones: un tiempo de 9h.31.35 que acaba con el reinado que Kilian Jornet estableció en el 2004 con un crono de 9:48 horas (aunque el recorrido era sensiblemente diferente).
El atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team Miguel Heras, especialista en raids pero que esta temporada ha comenzado a coquetear con las carreras de montaña, finalizó segundo tras un agotador y emocionante duelo con el catalán Jordi Bes, tercero.
En categoría femenina, la corredora de la Copa del Mundo Corinne Favre ha hecho buenos los pronósticos que la situaban como gran candidata al triunfo y ni un brecha en la cabeza que requirió de puntos pudo con sus ansias de victoria. Favre ha estado acompañada en el podio por Nerea Martínez y la también integrante del Salomon Santiveri Mnica Aguilera.
Excelentes condiciones meteorológicas y un frontal de excepción: la luna llena.
La puesta de largo de esta primera prueba de las Salomon Nature Trails no podría haber tenido mejores aliados: Algunos de los mejores atletas de la especialidad se citaron el sábado a las 11:00 horas en la salida en Bag y en el cielo no había apenas nubes ni viento. Sólo una pletórica luna llena que ejerció de frontal e iluminó la travesía a los atletas que han pasado la noche en carrera por el Parque Natural del Cadí Moixeró, uno de los espacios más sugerentes y diversos de la geografía catalana.
Igualar o acercarse al tiempo de Kilian era el gran objetivo de los principales candidatos a la victoria en esta primera edición de la carrera Cavalls del Vent. Y Jessed se llevó el gato al agua.
El catalán marchó en puestos de cabeza desde los primeros kilómetros en compañía de Miguel Heras, Jordi Bes y el corredor de la selección vasca Jesús Mari Romón, que acabó cuarto. "Estoy muy contento porque lo mío no son las distancias tan largas, de hecho esta es la carrera más larga que he disputado", decía instantes después de cruzar la meta Jessed de 24 años tras confesar que más que miedo por rivales "tenía miedo de mi, de no encontrarme bien pero al final ha salido todo muy bien".
Tan bien que no sólo se ha convertido en el ganador de esta primera edición de la carrera, sino que, de paso, ha batido la plusmarca que estaba en posesión de su amigo Kilian Jornet.
"Jessed y yo nos conocimos aquí, en Cavalls del Vent. Yo tenía 15 años y él 17 y la corrimos juntos. Me alegro mucho de su victoria", felicitó en la meta al campeón Kilian Jornet que ya ha anunciado que el año próximo estará en la línea de salida en busca de la victoria y de hacerse de nuevo con el récord de la travesía.
Miguel Heras: "Había mucho nivel y el recorrido es espectacular"
A 19 minutos de Jessed cruzó la meta uno de los atletas que más fuertes se está encontrando en este tramo final de la temporada, Miguel Heras. "El recorrido es muy bonito y variado. Hay sendero, pista, combina todo y encima la luna llena lo ha hecho todavía más espectacular. Había momentos que parecía que la luna nos perseguía!".
Heras se mostró muy satisfecho por el resultado y por seguir acumulando experiencia en una disciplina nueva para él. En carreras como estas de 80 kilómetros te puede pasar de todo en cualquier momento. He pasado un rato malo en el kilómetro 30, cuando Jessed ha abierto brecha, pero en carreras tan largas siempre hay momentos malos, te puedes morir hasta siete veces por eso estoy tan contento. He salvado el mal momento y he hecho un buen resultado.
En categoría femenina, dos corredoras españolas han arropado a Corinne Favre en el podio. "Sólo por poder disfrutar del recorrido ya merecía la pena pegarte esta paliza", aseguraba con una sonrisa en el rostro Nerea Martínez tras sus 12h13 de carrera. "La travesía es espectacular", ha coincidido Mnica Aguilera, "es muy completa y variada y además las buenas condiciones meteorológicas nos ha facilitado mucho la carrera".
Fin de semana de montaña con actividades paralelas con la colaboración de UNICEF.
Las Salomon Nature Trails que han alzado el telón con la carrera de Cavalls del Vent hacen especial incidencia en el respeto al entorno con medidas que van desde la utilización de material reciclable a acciones como recogida de escombros o la financiación de proyectos para la mejora del ecosistema del Parc Natural.
La carrera ha contado con la colaboración de UNICEF en las actividades programadas para los más pequeños: la Feria del Agua, un programa de actividades y talleres que ha promovido la sostenibilidad y el correcto uso del agua. Un 15 por ciento de la inscripción ha sido en beneficio de UNICEF y otro 15 por ciento destinado a proyectos medioambientales del Parque Natural del Cadí Moixeró.
También coincidiendo con la carrera, Bag se ha engalanado y ha organizado el Mercado de la Seta, un mercado que se ha organizado con la colaboración del comercio de Bag que ha sacado las paradas a la calle.
RESULTADOS 1 EDICION CAVALLS DEL VENT-SALOMON NATURE TRAILS
Categoría masculina
1. Jessed Hernández (Selección Catalana) 9h.3135
2. Miguel Heras (Salomón Santiveri) 9h.5104
3. Jordi Bes (Nabes-Salomón) 9h.5453
Categoría femenina
1. Corinne Favre (Federación Francesa) 11h.5552
2. Nerea Martínez (Federación Madrileña) 12h.1334
3. Mnica Aguilera (Salomon Santiveri) 12h.1549
Más información: www.naturetrails.es
Se llevó a cabo el pasado 19 y 20 de abril la 2da edición del Merrell Adventure Race 2008, la cita fue en Villa General Belgrano Córdoba. En una jornada a pleno sol cerca de 850 corredores de diferentes puntos del país se aventuraron a un recorrido extremo desafiando las sierras.
El evento comenzó el sábado 19 en el Hotel Howard Johnson allí funcionó la expo adventure, se realizó la entrega de kits y la charla previa sobre el circuito. Para culminar el día un grupo de danzas típicas Alemanas de la Villa deleitó al público con su baile. Asistieron al evento autoridades municipales y provinciales que dieron un marco de bienvenida a todos los presentes.
El 20 la competencia arrancó cerca de la 9:30 hs cuando alrededor de 850 competidores se apostaron bajo el arco de largada ubicado en la Plaza principal frente al tradicional parque cervecero. El clima acompañó a los competidores con un sol radiante y temperatura agradable.
El recorrido fue de 27 km, comenzó por el centro de la villa, y fueron en dirección a la ruta 5 ese camino los condujo al Cerro de la Virgen que tiene un pronunciado y rocoso ascenso, los competidores bordearon el filo del cerro y bajaron por Pozo Verde, un lugar de atractiva belleza paisajística, donde se encontraron con una olla de agua formada naturalmente a los pies de las Sierras Chicas. Por el cordón de las Sierras tomaron a continuación el camino a San Agustín, para retomar la ruta 5 y de ahí regresaron al pueblo, siguieron el curso del arroyo El Sauce y llegaron finalmente a la Plaza José Hernández dónde culminó la carrera.
Los competidores atravesaron arroyos y diferentes obstáculos, esto hizo que la carrera tenga un alto nivel de adrenalina.
Luego de un extenuante recorrido y cuando el reloj marcó 1:57:53 Juan Pablo Saad cruzó la meta, el segundo puesto fue para Félix Mansilla que completó el recorrido en 2:12:50, y el tercer puesto fue para Ignacio Ilarregui que completó la carrera en 2:15:43.
En damas obtuvo el primer puesto Noel Tow que completó el recorrido en 2:49:08, el segundo puesto fue para Mariel El Jaber con 2:50:07 y el tercer puesto fue para Elvira Encina con un tiempo de 2:50:35.
En la categoría equipos caballeros el primer puesto fue para Expresso Tas integrado por Sebastián Tosti y Marcelo Pérez con un tiempo de 2:10:32, en segundo lugar llegó el equipo Correcaminos Rosario integrado por Edgar Moreno y Walter Rámirez que completaron el recorrido 2:21:56, el tercer puesto fue para el equipo Merrell compuesto por Manuel Méndez y Esteban Tocci con 2:21:56.
El mixtos el equipo Marroquí integrado por Alexandra Caballero y Pablo Anrriques fueron los ganadores con un tiempo de 2:49:06. En equipos damas el Palermo Team Merrell formado por Luciana Pignocco y Verónica Etchegaray subieron al podio con un tiempo de 2:50:17.
Los más chiquitos también fueron protagonistas de esta competencia participando en el Merrell Adventure Kids, una carrera no competitiva que incentiva a los pequeños aventureros a disfrutar del deporte.
Ver Clasificación www.clubdecorredores.com
Silvina Gómez
Prensa clubdecorredores.com
El Club Amigos del Deporte celebra la incorporación de Shimano al Desafío Rio Pinto 2012.
Nos resulta grato contarle a todos los corredores, que este año contarán con el Soporte Neutral Shimano durante la carrera.
Se trata de un servicio gratuito que asiste a todos los bikers, antes y durante del Desafío, con servicio de asistencia mecánica especializada.
Los mecánicos de Shimano con su experiencia y herramientas se establecerán en la Expo los días previos y en largada, Km 26,3 y Km 51,7 del recorrido el día Domingo 6/5/2012.
El jordano Al Aqra acaba con 15 años de dominio marroquí.
Ruth Guillem (14) y Ismael Dris (11) los mejores españoles
La 27 Sultan Marathon des Sables ha finalizado el sábado con la disputa de la sexta y última etapa, de 15,5 kilómetros, en el marco majestuoso de las dunas de Merzouga. Al final, de los 797 corredores que partieron el primer día, el total de retirados ha sido de 57 (tres en esta última etapa) y el número de los que han llegado a meta, de 740. Como se esperaba, no hubo cambios significativos en las clasificaciones generales. En la masculina, el jordano Salameh Al Aqra, de 41 años, ha logrado por fin imponerse en una MDS. Había estado en el Top-3 de las cuatro últimas ediciones y esta vez ha logrado ganar a su gran rival, el marroquí Rachid El Morabity, que se vio obligado a retirarse al final de la etapa más larga (81,5 km) a causa de una lesión. Hasta ese momento, El Morabity había controlado la carrera y era el claro favorito al triunfo final antes de tener que abandonar. Con el triunfo del jordano con un tiempo de 19h 59m se pone fin a 15 años de dominio absoluto marroquí en la Marathon des Sables. Mohamad Ahansal, cuatro veces ganador de la MDS, ha acabado segundo con 20h 20m y tercero ha sido el también marroquí El Akad con 21h 38m.
En la competición femenina, la francesa Laurence Klein con 26h 15m se proclamó campeona después de haber finalizado tercera en las ediciones de 2007 y 2011. El 2do.lugar en el podio ha sido para la marroquí Jalid Meryem con 27h 35m, ganadora de dos etapas, en la que ha sido su primera participación en la MDS. Otra francesa, Karine Baillet,quedó en 3er. lugar con 27h 46m, en la que ha sido también su primera incursión en una MDS.
Ismael Dris, que combina su actividad deportiva con la de comercial, se ha mantenido estable en la posición durante toda la carrera ha finalizado en un 11 puesto sumando un tiempo de 23 horas y 12 minutos, estaba exhultante de felicidad.
Por su parte, la atleta catalana Ruth Guillem, estaba plenamente satisfecha de su 14 posición femenina que ha conseguido con un crono de 35h 17m.
Los días 24 y 29 de enero de 2011 se desarrollara el Transandes Challenge 2011 una competencia de mountainbike por etapas. Más de 150 participantes deberán completar 450 kilómetros de los más exigentes circuitos a través de la Cordillera de Los Andes.
Faltan 20 días para el inicio de la tercera versión de Transandes Challenge, se cuenta
con un importante número de destacadísimos deportistas internacionales confirmados
para animar una de las competencias de mountainbike más espectaculares del mundo.
Dentro de los cuales se destacan:
- Mary McConneloug y Michael Broderick, USA, vencedores de TAC 2010. Mary fue
7 en los pasados Juegos Olímpicos, suma variados podios en Copas del Mundo,
ha sido campeona norteamericana y panamericana, mientras que Michael ha sido
3 de Estados Unidos en 2007, representando en innumerables ocasiones a su
país en Copas del Mundo y Mundiales.
- Andreas Hestler, Canadá, activo competidor de Copas del Mundo durante los
noventa, participó en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, y más recientemente 2
veces ganador de Transrockies Challenge, un verdadero referente de este
deporte.
- Eva Lechner, Italia, 3 del Ranking Mundial de mountainbike, vencedora en Copas
del Mundo, siendo sin duda una de las mejores del orbe.
- Nathalie Schneitter, Suiza, 7 de Europa y 15 en los pasados Olímpicos de
Beijing.
- Mirko Celestino, Italia, dos veces ganador de la clásica de ruta Milano Torino y
actual líder del ranking mundial de mountainbike maratón.
- Maximilian Vieider, Italia, 4 en el último mundial de mountainbike en categoría
junior.
- Marty Lazarsky, Canadá, vencedor de prueba épica TransRockies 2009 y segundo
en la versión 2010 de la misma competencia.
Transandes Challenge 2011 es una competencia de mountainbike por etapas que se
desarrollará a entre los días 24 y 29 de enero de 2011 uniendo la reserva Huilo Huilo, en
la región de los ríos, con la ciudad de Pucón En los 6 días de competencia los más de 150
participantes deberán completar 450 kilómetros de los más exigentes circuitos a través de
los maravillosos paisajes que entrega la Cordillera de Los Andes.
MáS INFORMACIóN EN WWW.TRANSANDESCHALLENGE.COM