Campeonato mundial de Esquí Alpino en Francia

Los mejores esquiadores del mundo se reunieron en ‘Val dIsere, Francia, para participar del 40 Campeonato Mundial de Esquí Alpino entre el 30 de enero y el 15 de febrero de 2009 bajo la organización de la Federación Internacional de Esquí (FIS) y la Federación Francesa de Esquí.
Participaron 504 esquiadores (300 hombres y 204 mujeres) de 73 países miembros de la FIS

Pranger salva el honor de Austria en el Mundial 2009

Manfred Pranger ganó en Francia la prueba de Slalom en la clausura del Mundial 2009 de esquí alpino para ofrecer a Austria su única medalla de oro en la categoría masculina y aguar también la fiesta francesa.

Julien Lizeroux consiguió una nueva plata para Francia después de la del Super-combinado, la tercera para el país organizador sumando la de Marie Marchand-Arvier en el Super-gigante femenino.

Con un tiempo de referencia en la primera manga, espoleado por su entrenador Christian Hflehner, Pranger tuvo una buena segunda manga que el francés Jacques Théolier había preparado para sus protegidos Jean-Baptiste Grange y Lizeroux, que estaban todavía lejos de la cabeza, 3 y 4 en la primera manga.

Con 1 minuto, 44 segundos y 17 centésimas, finalmente el austriaco conservó 31 centésimas de ventaja sobre Lizeroux, mientras que el canadiense Michael Janyk remontaba de la 9 a la 3 plaza, a 1 segundo y 53 centésimas, logrando de esta manera un bronce histórico para Canadá.

«Las condiciones eran excelentes pero en el Mundial sólo cuenta la medalla. Todo el mundo compitió a fondo y en una pista difícil los errores cuentan», explicó Pranger, de 31 años de edad.

Imbuido por la atmósfera, Lizeroux atacó como su naturaleza lo exigía y se puso a lucha por la cabeza de la prueba y, por lo tanto, por la medalla. La gran carrera del francés animó a las gradas hasta el delirio. Había conseguido superar al canadiense en su tiempo.

«Lo he dado todo, no me arrepiento de nada», repitió Lizeroux. Hasta el 25 de enero pasado con su victoria en Kitzbuehel, era el eterno outsider y siempre parecía estar a las puertas del podio, pero nunca había subido a sus escalones. En tres semanas se ha agenciado dos medallas con sabor mundial.

Al final, fue Granger el que superó al francés y se llevó la medalla para Austria. Una justa recompensa para un esquiador afable y sonriente, admirado por sus compañeros y al que el destino arrebató a su hermano mayor, de 32 años de edad, mientras practicaba su pasión por los deportes extremos.

El director del equipo austriaco, Hans Pum, amante entre otras cosas de la música clásica, rindió homenaje a los vencidos con estas palabras: «perdonadnos, pero necesitábamos demasiado esta victoria».

Sitio web oficial: valdisere2009.org

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?