Desafio Atacama Norte Arica- Putre 2010 , todos invitados desde el viernes 23 en Putre, hasta el domingo 25 terminando en Arica, Plaza Colon. Desde el Altiplano a la Costa de Arica , uniremos Altiplano, Precordillera , Valle y Costa
1. Lugar de la carrera
Locaciones, hora de acreditaciones, partida y ficha técnica de cada carrera se dará a conocer vía e-mail o a través de la página web.
2. Tiempo de carrera
La Organización controlará el tiempo oficial de carrera. Este será un tiempo real, es decir el reloj de carrera se pone en marcha en la largada y se detendrá cuando se cumplan las 10 o 24 horas de carrera dependiendo de la duración de esta.
Los equipos pueden ser penalizados o recargados con tiempo, estos tiempos deberán ser cumplidos en los PC que el Director de carrera disponga.
Habrá tiempos límites para registrarse en determinados PC. Si algún equipo no alcanza a registrarse por algunos de esos PC antes del tiempo límite, será reubicado en el PC que el director de carrera disponga.
3. Categorías y clasificación de los equipos
Profesionales: Duplas (Compuestas por dos integrantes; hombre, mujer o mixtos)
.Amateur : Duplas (Compuestos por dos integrantes; hombre, mujer o mixtos.)
El equipo de cada categoría que cruce la meta con sus dos integrantes, después de haber pasado por todos los Puestos de Control (PC), en forma cronológica o de acuerdo a las instruccionesdadas por el DC y una vez restadas las bonificaciones de tiempo en el caso de los equipos mixtos, quien obtenga el menor tiempo será el ganador de la competencia.
Solo pueden aspirar a clasificar aquellos equipos que terminen la carrera con sus dos integrantes y sin faltar a las reglas establecidas. De esta forma habrá una clasificación de categoría Duplas Profesionales y Duplas Amateur.
Los equipos se clasificarán cronológicamente de acuerdo a su paso por la meta o en su defecto de acuerdo al último PC pasado en forma cronológica antes del horario de finalización de la carrera.
Los equipos que finalicen el circuito en los tres primeros lugares de la categoría Amateur, deberán ascender a la categoría inmediatamente superior al año siguiente.
4. Puesto de control de pasaportes (PC)
A cada equipo se le entregará una tarjeta de control, esta deberá ser marcada por el capitán del equipo en cada PC. donde también deberá firmar la planilla del juez, en la que se registrará la hora de paso por el PC.
Los equipos deberán seguir las instrucciones de carrera brindadas con la entrega de la tarjeta de control.
Los PC deberán ser marcados en forma cronológica Ej: PC1; PC2; PC3;… etc. O como el DC lo disponga.
Los 2 miembros del equipo deberán presentarse juntos a cada PC.
La tarjeta de control es de responsabilidad del Capitán del equipo, quien debe retirarla antes de la partida y deberá presentarla al juez de cada PC con el registro de paso por el PC anterior debidamente completado, en caso contrario el equipo deberá retornar al PC anterior a cumplir este trámite.
Si un equipo no pasa por algún PC continuará la carrera por debajo del último equipo que pasó por todos los PC.
Los equipos deberán seguir las instrucciones dadas por la organización y por las personas presentes en cada PC, caso contrario habrá penalizaciones. Existirán horas límites de paso por los PC. Si el equipo no llega a la hora fijada para cada PC deberá comunicarse con el DC para recibir instrucciones, de lo contrario será descalificado. Estos tiempos límites podrán sufrir variaciones por motivos climáticos, seguridad, fuerza mayor o a simple criterio del DC y estarán impresos en las instrucciones de carrera.
5. Vestimenta y Sponsors
Cada equipo debe llevar siempre, durante toda la carrera y por encima de cualquier prenda,la tricota distintiva de la competencia. El no cumplimiento de esta normativa será motivo de penalización.
Cada equipo podrá tener sus sponsors cuyas marcas podrán ser exhibidas en los siguientes lugares: calzas, shorts y/o pantalones, gorras, una parte lateral y trasera del casco (debiendo quedar libre el frente y un costado del casco para las marcas auspiciadoras del circuito), bicicleta (debe quedar visible el número de Mountain Bike entregado por la organización), mochila y sección trasera de kayak (debe quedar visible el número de Kayak entregado por la organización).
Los equipos no podrán instalar carpas estrellas de otras marcas que no sean las auspiciadoras del evento ni elementos publicitarios como banderas, inflables y carpas o domos de igual o mayor tamaño que las carpas estrella instaladas por la organización.
El no cumplimiento de estas normas será motivo de penalización.
6. Distancia entre competidores
Los miembros de cada equipo deberán permanecer juntos durante toda la carrera, no podrán estar separados el primero del último más de 20 metros en la etapa de Trekking, más de 50 metros en la etapa de Mountain Bike y más de 20 metros en la etapa de Kayak.
Si algún PC o miembro de la Organización sorprende a un equipo infringiendo esta norma serán penalizados, y de ocurrir una segunda vez durante la carrera serán descalificados.
7. Tiempo de recargo
Se denomina tiempo de recargo al tiempo de diferencia que tiene cada equipo que entra a la zona oscura con respecto al primer equipo que entró a dicha zona. Ej: El equipo A (Líder) entra a la zona oscura a las 21 hrs. El B lo hace a las 22, 10 hrs. Y él C a las 23,15Hrs. Al dejar la
zona oscura a partir de las 07:00 hrs. El Equipo B tendrá 1,10 hrs. de recargo en su pasaporte y el Equipo C tendrá 2,15 hrs. de recargo en su pasaporte.
Los equipos con horas de recargo podrán ser demorados en algunos PC con el objetivo de mantener la clasificación en su justo orden.
Los equipos podrán ser demorados hasta un máximo de tiempo igual al tiempo de recargo que figura en su Tarjeta de Control.
Los equipos podrán pagar sus horas de recargo solo en los PC autorizados por el Director de Carrera